Blog

Rezos

29.05.2013 11:22

 

Luego del lavado de las manos (tres veces alternativamente con una jarra, tal como fuera explicado en los números anteriores) procedemos a la lectura de las bendiciones matutinas y el Shemá Israel.

Lo correcto es que antes de tomar algo por la mañana recitemos las bendiciones matutinas y el Shemá Israel. El motivo de esto es para anteponer nuestro vínculo con el Todopoderoso y luego ocuparnos de nuestras necesidades. El texto de las bendiciones se puede encontrar en el Sidur Tehilat Hashem, paginas 6 al 10.

Leer más

El Arca (la sinagoga)

29.05.2013 11:17

 

El Arca Santa (Aron Kodesh), donde se guardan los rollos de la Torá, está situada al frente de la sinagoga. El Arca es el lugar más santo de la sinagoga.

En la mayoría de las sinagogas el Arca Santa está en la pared oriental, así cuando enfrentamos el arca, enfrentamos la ciudad santa de Jerusalén, donde una vez se levantó el Santo Templo.

La cortina que cubre el arca es llamada Parojet. Simboliza la cortina que estaba en el Santo Templo. Como está escrito (Éxodo 40:21): "Trajo el arca al Tabernáculo y puso la cortina divisoria para formar una cobertura protectora ante el Arca…"

El arca sólo es abierta durante plegarias especiales y cuando se saca la Torá para leerla durante los servicios.

Leer más

El Día de Shabat

29.05.2013 11:15

 

Shabat, por supuesto, no es sólo el viernes por la noche. Abarca más de 25 horas desde la puesta del sol en la tarde del viernes hasta el anochecer del sábado —veinticinco horas de paz, tranquilidad y santidad que son capturadas y canalizadas con rituales y observancias de Shabat.

Las principales observancias de Shabat incluyen: plegarias matutinas de Shabat, la lectura semanal de la ToráKidush y comida del día,descanso de Shabat, estudio y la Tercera Comida.

Leer más