Preguntas frecuentes

¿Cómo ser un buen judio?

los judios necesitamos de otros judios, asi es una neshama necesita de otras neshamot, no se donde te encuentres pero te recomiendo quedar lo mas cerca de otros grupos de ieudim , por lo menos encuentrense los viernes de noche a hacer un kabalat shabat, canten algunas canciones que se acuerden , prendan las velas de chabat antes de oscurecer y hagan kidush ,los los judios son buenos judios, y no importa en que situacion uno se esncuentre, si nuetros abuelos pudieron vivir como juidios orgullosos de sus raices en el medio de persecuciones , en siberia(donde no habia nada ni nadi) , nosotros que somos mas jovenes y tenemos mucha mas comunicacion cuanto mas y mas.
 

¿Cuándo usar una kipá?:

Desde un punto de vista bíblico, solo los Cohanim sirviendo en el templo tenían que cubrirse la cabeza (véase Éxodo 28:4). Sin embargo por muchos siglos, la costumbre de llevar una kipá todo el tiempo ha sido obligatoria para todos los hombres judíos, como dice el código de leyes judías, "esta prohibido caminar cuatro codos con la cabeza descubierta".

¿Todas las kipa son iguales?

El estilo de kipá usado puede reflejar un interesante fenómeno sociológico, a menudo indica el grupo de afiliación de la persona. Por ejemplo: los judíos estilo-yeshiva usan una kipá negra de terciopelo. Judíos ortodoxos modernos suelen llevar una kipá de color tejida. Muchos judíos jasídicos llevan puesto un sombrero de piel (shtreimel) en Shabat y días festivos

¿Que son Tzitzit y Talit?

La mayoría de la gente no piensa del judaísmo como una religión de franjas. Sin embargo ese es nuestro uniforme e insignia de honor, nuestro recordatorio diario de quiénes somos y para qué estamos aquí —cuatro flecos colgando de las franjas de nuestras ropas.

¿Por qué usan saco y sombrero negro?

Ser original significa poseer algo propio y único que nadie posee. Según su opinión, para ser más originales se necesita una camisa rara, unos zapatos a la moda y un corte de pelo inusual. Lo más extravagante que uno se vea, así más uno resaltará de la multitud, estableciendo su identidad como individuo aislado de los demás.

¿Por qué vestir Tzitzit si no estamos obligados?

 

Es aquél momento del año otra vez. Temporada de impuestos. El momento de revisar y buscar todas las cuentas que hemos acumulado durante el año, buscando algo que nos pueda ser de ayuda para poder bajar los impuestos. Después de todo, si una franquicia está permitida, ¿Por qué no usarla?

El tema es que, cumplir con los preceptos Divinos, no es como pagar impuestos.

¿Por qué en Shabat hay tantas prohibiciones?

En Shabat ingresamos a un estado de descanso. “Descansar” parece ser algo sencillo. No lo es. Es la actividad menos natural del universo. El universo – la propia existencia – es una máquina gigantesca de movimiento permanente. Todo lo que hay en el universo, desde las galaxias a los átomos, permanentemente giran, vibran, se dividen y multiplican, destruyen y vuelven a construir, se esfuerzan y esmeran. No hay un solo momento en que nuestro corazón deje de bombear, nuestro cerebro suspenda su actividad, ni que nuestra alma no siga anhelando. Ganar el sustento es trabajo, llevar un hogar es trabajo, vacacionar es trabajo. ¿Descanso? ¡El mero hecho de que podamos llegar a articular para nosotros la idea de “descanso” es un milagro!